Noticias de ultima
  • 12.00 Asojuegos: Construyendo País desde la Legalidad, el impacto económico y la Responsabilidad Social
  • 12.00 Uruguay: candidato a intendente de Montevideo a favor de que el Casino municipal pase a ser nacional
  • 12.00 Aristocrat Gaming presenta su nuevo y sorprendente gabinete: The Baron™ Portrait
  • 12.00 Presidente de Coljuegos explica que “Los eSports ayudarán a dinamizar la industria de las apuestas en línea en Colombia”
  • 12.00 IGT presentará soluciones de juego de vanguardia en SAGSE Panamá 2025
  • 12.00 Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena
  • 12.00 La Comisión Parlamentaria de Investigación de Brasil amplía 45 días sus apuestas
  • 12.00 Cómo navegar por el futuro de los pagos en SBC Summit Americas 2025
  • 12.00 CT Gaming fortalece su presencia con nuevas instalaciones en Venezuela
  • 12.00 Amusnet presenta Golden Coins Link: una nueva experiencia de jackpot progresivo
Eventos

GAT Expo Cartagena consolida su posición de liderazgo en América Latina

Viernes 12 de Abril 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Cartagena).- La versión 2024 de Gaming & Technology Expo, será recordada por la conmemoración de los 25 años de existencia y realización continua de la feria colombiana con importantes desarrollos en su organización y alcance, consolidando su posición de liderazgo entre los eventos de juegos de azar en Latinoamérica.

GAT Expo Cartagena consolida su posición de liderazgo en América Latina

Finalizada la exposición en stands como componente de fondo ayer 11 de abril, fue evidente la satisfacción total de visitantes y el equipo de marketing y ventas de los expositores que atendieron de manera continua sus stands colmados de interesados en cada una de las novedades en demostración, tanto en equipamiento para casinos físicos como en la oferta rica en creatividad y estímulos tecnológicos de los juegos en línea.

Con referencia a los otros componentes de la feria como son la agenda académica y eventos de networking, José Aníbal Aguirre puntualiza: “Destaco con especial complacencia los contenidos y la altura intelectual que logramos ofrecer en las conferencias y paneles del 9 de abril. Fue extraordinario captar la atención de los presentes y el interés por cada uno de los temas anunciados. Un gran inicio fue la juiciosa conferencia de Coljuegos ya que presentó de forma detallada y puntual la situación de este importante renglón de la economía y de cada uno de las verticales que lo integran en nuestro país y el claro interés de lograr mejoramientos en procesos y control a la ilegalidad. El Presidente de la entidad, Marco Emilio Hincapié, sugirió la creación de una comisión latinoamericana de reguladores para unificar criterios normativos, idea que ha recibido muchas voces de respaldo. De ahí, ha surgido también la iniciativa de llevar a cabo, de manera periódica, una cumbre de asociaciones latinoamericanas con el objetivo de aportar la visión de los operadores en cada uno de nuestros países, sobre el estado del rubro en su nación.”

Aguirre continúa opinando: “Para mí en lo personal, fue notable el cuidado en la preparación de las ponencias por parte de los speakers y panelistas, quienes se tomaron muy en serio su rol. Para tener en cuenta y valorar avances, nos ha dejado una gran responsabilidad la participación de la mujer con empresarias líderes de Perú, México y Colombia en el panel de la Asociación Femenina del Gaming ASFEG, pues, el próximo año deberemos evaluar el progreso de la industria regional del juego en la búsqueda de la equidad de género. La inteligencia artificial obviamente era un tópico ineludible y tuvimos la oportunidad de asimilar el análisis de la IA desde diferentes ángulos.”

El éxito de las redes transaccionales en Colombia también fue protagonista con la vinculación del grupo Gelsa y Paga Todo, dando a conocer su expansión e influencia en algunos mercados de Suramérica, anunciando de manera oficial su entrada a Paraguay a través de Aposta.la.

El equipo organizador recibió múltiples mensajes de gratitud y aprecio con motivo de este aniversario que fue celebrado oficialmente con una Fiesta Colombiana que incluyó una muestra folclórica de música y baile con atuendos autóctonos. Los artistas pudieron mezclarse con el público presente y compartir diversos ritmos y géneros musicales. La idea es continuar con este concepto en las siguientes ediciones de GAT Cartagena, agregando nuevas expresiones culturales a este evento de networking,

“GAT es un evento diferente a los demás, caracterizado por la alegría y el ambiente amigable que inspira a los participantes a siempre querer volver; además los resultados en ventas son extraordinarios,” afirma Galy Olazo, Gerente de Ventas para América Latina de Interblock.

La exhibición en stands

Las puertas de los salones Santa María y Nueva Granada se abrieron al público a las 2 pm del miércoles 10 de abril, tras una breve ceremonia de corte de cinta en la que participaron el Presidente de Coljuegos, el Director de la Unidad de Información y Análisis Financiero UIAF del Ministerio de Hacienda Luis Eduardo Llinás, Juan Carlos Restrepo Presidente de Asojuegos, Elizabeth Maya Presidente de Cornazar, Evert Montero Presidente de Fecoljuegos y Rubén Lagarejo Presidente de Fedelco. Igualmente, por primera vez, hicieron presencia en el acto protocolario, Miguel Ángel Ochoa de AIEJA México, Fernando Calderón y José Casapía de SONAJA Perú y Carlos Augusto Liseras de CONAJZAR Paraguay.

La puesta en escena del piso de exhibición y la extensión de las áreas en un 25% en relación con el año anterior, revela la creciente atracción de la industria latinoamericana del juego por la feria que concentra a todos sus actores en Cartagena de Indias. GAT resalta la nutrida delegación de grupos de operadores latinoamericanos procedentes de Argentina, Perú, México y República Dominicana principalmente, al igual que la presencia de asociaciones internacionales como protagonistas de la agenda académica de GAT que, en esta oportunidad rebasó las expectativas con un auditorio completamente lleno durante toda la jornada. Asimismo, el perfil de asistentes a la feria corresponde a profesionales de nivel ejecutivo, vinculados a negocios formales y al juego legal.

La lectura de códigos QR señala que entraron al Centro de Convenciones Cartagena Las Américas 2570 personas el primer día. La estadística de registro por jurisdicciones indica que han asistido a la feria, ejecutivos de 37 países: Argentina, Armenia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Czech República, Canadá, Chile, Costa Rica, Curazao, Ecuador, EEUU, Eslovenia, España, Francia, Inglaterra, Islas Caimán, Italia, Macedonia, Malta, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Rusia, Serbia, Singapur, South África, Suiza, Suecia, Uruguay, Venezuela, y por supuesto Colombia como el mayor aportante en asistencia de operadores y empresarios.

Marcas como Novomatic, IGT, Win Systems y Merkur, comprobaron el éxito de sus máquinas instaladas en los casinos de Colombia, Perú, México, Paraguay y Panamá, entre otras jurisdicciones al recibir nuevos clientes referidos por tradicionales compradores.

Pragmatic Play, Premium Sponsor de GAT Events, se destacó con el diseño innovador de su stand con una estructura doble abierta por varios costados y el grupo de ejecutivos de ventas liderados por Víctor Arias, VP de Operaciones Latam. Otros Sponsors como Betconstruct, Evolution, Betplay, Aristrocrat y PlaylogiQ alcanzaron alta visibilidad desde la ubicación estratégica de su publicidad en los salones con una amplia diversidad de diseños para los stands que, en su gran mayoría, fueron entregados por la organización bajo la práctica modalidad llave en mano. Altenar, laboratorios GLI y WA Technology demostraron su competencia y experiencia en conferencias corporativas.

El arribo de las loterías de Colombia, pioneras en el sector en el país desde hace más de cien años, realizaron novedosas activaciones de marca, distribuyendo profuso material de mercadeo e incorporando juegos tradicionales de cada región como el tejo, con partidas en vivo y participación del público. La Lotería de Cundinamarca, Lotería del Valle, Lotería de Medellín, Lotería del Cauca, Lotería del Meta, Lotería de Santander y el Sorteo Extraordinario de Colombia se unieron a la celebración de los 25 años de GAT con stands individuales.

El miércoles, GAT eSports celebró un emocionante torneo de Valorant con la participación de dos equipos destacados: Compubit y Bon Bon Bum contra X Scrub. El evento que tuvo lugar durante GAT EXPO, se disputó al mejor de tres, culminando en una emocionante victoria por 2 a 1 a favor del equipo Bon Bon Bum contra X Scrub. El torneo fue organizado en colaboración con ACE contó con el patrocinio de Mobadoo, Monster y Janus, quienes hicieron posible un evento de alta calidad y competitividad.

Gaming & Technology Expo continúa su viaje por 2024 y su siguiente destino es Bogotá, capital de la República de Colombia con un solo día de exhibición y stands llave en mano en el Sheraton Bogotá Hotel el 6 de septiembre. A continuación, los eventos GAT llegarán a Santo Domingo el 18 y 19 de septiembre en el Hotel Renaissance y culminarán el año con la primera versión de GAT Caribe Cancún los días 27 y 28 de noviembre.

Página web: www.gatexpo.net.

Redes sociales:

Facebook

Instagram

LinkedIn

Twitter

Categoría:Eventos

Tags: GAT EXPO Gaming & Technology,

País: Colombia

Región: Sudamérica

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena

(Cartagena de Indias).- La feria más importante de la industria del gaming, el entretenimiento, la tecnología y los Esports en América Latina, culminó con excelente balance comercial y testimonios de satisfacción por parte de proveedores y operadores, autoridades locales e internacionales, asociaciones y principales gremios de la región.

Viernes 02 de May 2025 / 12:00

Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia

(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.

Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST